Resultados para: Política

¿Cambiamos?
La batalla cultural por el sentido común de los argentinos

Canelo, P.

¿Cómo surgió la extrema derecha global ( y cuáles pueden ser sus consecuencias)?

Badiou, A. [et al]

¿La corrupción mata?

Halfon, F.

¿La rebeldía se volvió de derecha?

Stefanoni, P.

¿La rebeldía se volvió de derecha?

Stefanoni, P.

¿Por qué?
La rápida agonía de la Argentina kirchnerista y la bruta eficacia de una nueva derecha

Natanson, José

¿Qué es el peronismo?
De Perón a los Kirchner, el movimiento que no deja de conmover la política argentina

Grimson, A.

¿Qué es el peronismo?
De Perón a los Kirchner, el movimiento que no deja de conmover la política argentina

Grimson, A.

¿Qué es el ser nacional?

Hernádez Arregui, J.

A 15 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente, Argentina vuelve al FMI

Fernandez de Kirchner, C.

A 15 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente, Argentina vuelve al FMI

Fernandez de Kirchner, C.

A 15 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente, Argentina vuelve al FMI

Fernandez de Kirchner, C.

A 15 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente, Argentina vuelve al FMI

Fernandez de Kirchner, C.

Alfredo Luis Ferraresi: argentino, peronista, sindicalista revolucionario

Ferrer, N.

América Latina. Dependencia y liberación

Dussel, E.

Antología

Mariategui, J.

Apuntes para la militancia

Cooke, J.

ArgenLeaks
Los cables de Wikileaks sobre la Argentina, de la A a la Z

O´Donnell, S.

Así es Fidel

Báez, L.

Bases para la reconstrucción nacional

Scalabrini Ortíz, R.

Breve historia del antipopulismo

Semán, E.

Breve historia del antipopulismo

Semán, E.

Cómo cambiar el mundo: Marx y el marxismo

Hobsbawn, E.

Con el Che Guevara de Córdoba a la Habana

Granado, A.

Conducción política: así hablaba Perón

Fernández, A.

Conocer a Perón
Destierro y regreso

Abal Medina,J.

Contribución a la crítica de la economía política

Marx, K.

Cooperación o extinción

Chomsky, N.

Córdoba 1975: Tosco o Lacabanne

Monastés, C.

Cuba y su Democracia

Alarcón de Quesada, R.

Cuba: contra el terrorismo y contra la guerra
Discursos los días 11; 22 y 29 de septiembre y 6 de octubre del 2001. Declaraciones y documentos

Castro, F.

Cuentas pendientes: Los cómplices económicos de la dictadura

Verbitsky, H. [ et al]

Después del derrumbe

Kirchner, N.

Di Tella, T

Después del liberalismo

Wallerstein, I.

Diario del "Che" en Bolivia

Che Guevara, E.

El año en que estuvimos en ninguna parte
(La guerrilla africana de Ernesto Che Guevara)

Taibo II, P.

El arte de la guerra

Tzu, Sun

El código Chávez
Descifrando la intervención de los EE.UU. en Venezuela

Golinger, E.

El conflicto palestino-israelí
100 preguntas y respuestas

Brieger, P.

El diálogo Social y las Relaciones Laborales en Argentina (2003-2010)
Estado, sindicatos y empresarios en perspectiva comparada

Etchemendy, S.

OIT

El discurso del inicio de la construcción del Partido Socialista Unido
Primer Evento con Propulsores del Partido Socialista Unido. Teatro Teresa Carreño, Sábado 24 de marzo de 2007

Chávez Frías, H.

El golpe fascista contra Venezuela

Chávez Frías, H.

El grito manso

Freire, P.

El medio pelo en la sociedad argentina: apuntes para una sociología nacional

Jauretche, A.

El pensamiento vivo

Sandino, A.

El príncipe

Maquiavelo,N.

El viejo y el nuevo poder económico en la Argentina

Shorr, M.

Endeudar y fugar

Basualdo, E.

Escritos urgentes sobre ciencia, educación y justicia: reflexiones ante el avance neoliberal

Paenza, A. [ et al]

Esperemos que la humanidad pueda vencer
Discurso sobre la actual crisis mundial al tomar posesión de su cargo de Presidente del Consejo de Estado en la sesión constitutiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su Sexto Legislatura

Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado

Esta Revolución no tiene vuelta atrás
Presentación del mensaje anual del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, ante la Asamblea Nacional. Palacio Federal Legislativo. Sábado, 13 de enero de 2007.

Asamblea Nacional Palacio Federal Legislativo

Fidel Castro
Por un mundo de paz, justicia y digniidad

Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado

Formación de la conciencia nacional

Hernández Arregui, J.

Frases II de Hugo Chávez Frías

Ministerio de Comunicaciòn e Informaciòn. Gobierno de Venezuela

Hecho burgués, país maldito: panfleto y crítica de las nuevas ideas argentinas

Semán, E.

Héroes de la Independencia de Cuba

Casa de la Amistad Argentino - Cuba

Hipocresía: la base de la civilización

Zizek, S.

Hipótesis para el Estudio de Latinoamérica en la Historia Universal

Dussel, E.

Hugo Chávez: pensamiento histórico y geopolítico

Barrios, M.

Imperialismo y educación en América Latina

Puiggrós, A.

Inocencio Esquilmao: un votante de clase media

Galasso, N.

Inventor del futuro
Poscapitalismo y un mundo sin trabajo

Srnicek, N., Williams, A.

Izquierdas del mundo ¡Unánse! y otros ensayos

De Sousa Santos, B.

Jamás un pueblo tuvo cosas tan sagradas que defender

Castro Ruiz, F.

Julio Antonio Mella: un revolucionario extraordinario

Mella, J.

La Batalla de Girón
Reflexiones del compañero Fidel Castro Ruiz sobre la agresión, la respuesta revolucionaria y la aplastante derrota de las tropas mercenarias en Playa Girón.

Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, Embajada de Cuba

La colonización pedagógica

Jauretche, A.

La cuestión Malvinas: una hoja de ruta
herramientas para la política exterior

Romero, A.

La disputa del control de Medio Oriente: un siglo de conflictos, del Imperio Otomano a la actualidad

Kopel, E.

La educación como práctica de la libertad

Freire, P.

La encrucijada española: del 15-M a la disputa por el poder

Brieger, P.

La era del capital

Hobsbawm, E.

La forma sindical en Latinoamérica

Abal Medina P.[et al]

La fuga de Siberia en un trineo de renos

Trotsky, León

La historia me absolerá

Castro, F.

La Orquesta Roja

Perrault, G.

La patria fusilada

Urondo, F.

La política secreta de la última dictadura argentina (1976-1983)
A cuarenta años del golpe de estado

Canelo P.

La recaída neoliberal: la insustentabilidad de la economía macrista

Scaletta, C.

La sociedad global

Campins, M.

La tormenta perfecta
El caso de los cinco

Asamblea Nacional del Poder Popular

La Voluntad 1
El valor del cambio (1966-1969)

Anguita, E., Caparros, M.

La Voluntad 2
El cielo por asalto (1969-1973)

Anguita, E., Caparros, M.

La Voluntad 3
La patria socialista (1973-1974)

Anguita, E., Caparros, M.

La Voluntad 4
La patria peronista (1974-1976)

Anguita, E., Caparros, M.

La Voluntad 5
La Caída (1976-1978)

Anguita, E., Caparros, M.

Las bifurcaciones del orden
Revolución, ciudad, campo e indignación

Sousa Santos, B.

Las ideas son el arma esencial en la lucha de la humanidad por su propia salvación
Tres discursos en encuentros internacionales efectuados en La Habana en enero y febrero de 2003

Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado

Leviatán

Hobbes, T.

López Rega: el peronismo y la triple A.

Larraquy, M.

Los profetas del odio y la yapa (la colonización pedagógica)

Jauretche, A.

Los puentes y las puertas

Canelo P. [et al]

Los sectores dominantes en la Argentina

Basualdo, E.

Los tres kirchnerismos

Kulfas, M.

Macri lo hizo
El impacto de las primeras medidas de gobierno

Zaiat, A.[et al.]

Medio Oriente, lugar común: siete mitos sobre la región más caliente del mundo

Kopel, E.

Mi primer gran viaje
De la Argentina a Venezuela en motocicleta

Che Guevara, E.

Miedo y osadía: La cotidianeidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora

Freire, P.

Morir por todo o por nada

Biff, P.

Morir por un Iphone: Apple, Foxconn y la lucha de los trabajadores en China

Chan, J., Seldenz, M.

Néstor
El hombre que cambió todo

Devoto, J.

Néstor
El hombre que cambió todo

Devoto, J.

Nuestra América y otros escritos

Martí, J.

Nuevos contenidos de la negociación colectiva

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Obras completas 1

Che Guevara, E.

Obras completas 2

Che Guevara, E.

Obras completas 3

Che Guevara, E.

Pedagogía de la esperanza
Un reencuentro con la pedagogía del oprimido

Freire, P.

Pedagogía de la indignación
Cartas pedagogicas en un mundo revuelto

Freire, P.

Pedagogía del oprimido

Freire, P.

Perón: exilio, resistencia, retorno y muerte 1955-1974

Galasso, N.

Perón: Formación ascenso y caída 1893-1955

Galasso, N.

Pichi
Alberto Piccinini. En la memoria colectiva

Ulloa, A.

Poder popular: Alma de la Democracia Revolucionaria
Juramento del Consejo Presidencial para la Reforma COnstitucional y del Consejo Presidencial del Poder Comunal

Gobierno Bolivariano de Venezuela

Política nacional y revisionismo histórico

Jauretche, A.

Política y Economía

Jauretche, A.

Políticas Públicas 2008-2015
Prevención del impacto de consumo de drogas en el ámbito laboral

Ministerio de trabajo, Empleo y Seguridad Social

Por una pedagogía de la pregunta
crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes

Freire, P., Faundez, A.

Seguir pariendo: discursos de Hebe de Bonafini 1983-2012

de Bonafini, H.

Seguridad democrática

Verbitsky, H. [ et al]

Ser solo un número más: trabajadores jóvenes, grandes empresas, activismos sindicales en la Argentina actual

Abal Medina, P.

Ser solo un número más: trabajadores jóvenes, grandes empresas, activismos sindicales en la Argentina actual

Abal Medina, P.

Sinceramente

Fernández de Kirchner, C.

Sindicalismo y Peronismo: los comienzos del vínculo

Del Campo, H.

Sistema político y modelo de acumulación

Basualdo, E.

Somos derechos y humanos
La batalla de la dictadura y los medios contra el mundo y la reaciión internacional frente a los desaparecidos

Gutman, D.

Tecnofeudalismo: Crítica de la economía digital

Durand, C.

Telefónicos: formación para la acción
Conocimiento colectivo, imaginación y futuro de los trabajadores en nuestra Argentina actual

FOETRA - Sindicato de las Telecomunicaciones

Teléfonos
De la política nacional al saqueo privatista

Donikia, L.

Terciarización y derechos laborales en la Argentina

Basualdo, V.

Un fantasma recorre al subte
Crónica de la lucha de los trabajadores de Metrovías

Bouvet, M.

Una historia de ladrones
El testimonio de un fraude: las acciones de telefónica y telecom

Olmos, A.

Una política exterior soberana

Fernández de Kirchner, C.

Utopía para realistas
A favor de la renta básica universal, la semana laboral de 15 horas y un mundo sin fronteras

Bregman, R.

Venezuela en Revolución: Renacimiento del socialismo

Bilbao, L.

Victorio Codovilla: la ortodoxia comunista
La ortodoxia comunista

Dominguez, P.

Vida , pasión y muerte de Emiliano Zapata

Pierri, E.

Vida y lucha de los trabajadores negros: y otros textos de crítica anticolonial y panafricana

Padmore, G.

Y ahora ¿qué?
Desengrietar las ideas para construir un país normal

Kicillof, A.

Y ahora ¿qué?
Desengrietar las ideas para construir un país normal

Kicillof, A.